La música cobra una gran importancia en las personas, más especialmente en aquellas que presentan algún tipo de necesidad especial, al permitir el establecimiento de un ambiente musical rico y controlado de estímulos que favorece el desarrollo socio-emocional, cognitivo, comunicativo y psicomotriz en las mismas.
A través de este Taller de Musicoterapia, se potenciará al máximo el desarrollo de habilidades socio-emocionales (habilidades sociales básicas, reconocimiento de emociones y autorregulación, etc.), perceptivo-cognitivas (atención, percepción, memoria, etc.) comunicativas (intencionalidad comunicativa, articulación palabras, etc.), y psicomotrices (control del movimiento, coordinación motriz, etc.) de los participantes.
· Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), personas con Enfermedad de Alzheimer, etc.
· Sesiones: Individuales.
· Una sesión semanal/inicio (se realizará una evaluación antes del inicio del taller donde se concretará el horario definitivo).
En ocasiones las personas, según la edad, expresan sus emociones de forma inadecuada (con rabietas, enfados, gritos, etc.) El conocer y poder aplicar estrategias concretas de autorregulación emocional en nuestra vida cotidiana y profesional puede ser clave para nuestra salud emocional así como para mejorar nuestras relaciones interpersonales.
A través de este taller, los participantes aprenderán a reconocer, expresar y gestionar sus emociones de forma saludable (por ejemplo, el enfado, los miedos, los celos, la ansiedad, la tristeza, etc.) utilizando para ello la música y todos los recursos que ésta nos ofrece. Del mismo modo, los participantes aprenderán a relacionarse de manera adecuada con otras personas de una forma participativa, lúdica, dinámica y vivencial.
· Niños, adolescentes.
· Sesiones: Grupales.
· Una sesión semanal/ inicio (se realizará una evaluación antes del inicio del taller).