¿Sabes por qué en Salamanca tenemos la suerte de contar con dos catedrales? ¿Por qué construyeron otra si ya teníamos la `Vieja"?... Decidieron esto porque la ciudad había crecido mucho (de 2.000 habitantes pasaron a 13.000 en estos momentos) y porque la que ya existía era baja, pequeña y oscura. También debes saber que es una de las últimas fábricas que dejó en España el arte gótico. Cómo ya te decía antes, la inauguración tuvo lugar el 12 de mayo de 1513, bendiciéndose y colocando la primera piedra... pero atento porque... ¡Las obras duraron más de 220 años, En ese tiempo sufrieron interrupciones como la de 1585 por falta de recursos, luego ya, desde 1589 continuaron hasta 1733 en el que se declararon concluidos. Se tomó por patrona a la Virgen de la Asunción y se adoptó como armas de la iglesia el símbolo de un jarrón con un ramo de azucenas.
Si quieres puedo explicarte los distintos rincones que la forman con cifras para que te resulte más impresionante todavía... ¡Atento!: ocupa un espacio de más de 5.000 metros cuadrados, la nave central que forma la planta de cruz latina con el crucero mide 14 metros de ancho y 38 de altura, las laterales tienen más de 10 metros de ancho por 24 de alto, tiene 6 puertas de ingreso (dos idénticas que pertenecen al crucero, tres a los pies del templo donde debes admirar el Nacimiento y la Adoración de los Reyes de Oriente y, por supuesto, la lateral con la Borriquilla, donde también debes encontrar el famoso astronauta que desde 1992 la decora, o un toro, o un mono comiéndose un helado...), la cubren más de 50 bóvedas, 90 ventanas, 19 capillas (de las más sobresalientes la "Capilla Dorada" o de "Todos los Santos"), más de 320 estatuas... y un número infinito de escudos y adornos.
Del interior quiero que te fijes en el coro, aunque por ser del siglo XVIII lo estudiaremos en el Barroco. Para finalizar, hablaremos algo de la altísima torre del exterior; ¿calculas cuánto puede medir? ¡Pues nada más y nada menos que 92 metros, La han dañado muchos fenómenos naturales entre los que destacan en 1705 un rayo que la incendió o en 1755 un famoso terremoto. Gracias a que en este último no hubo víctimas mortales, todos los años escala la ion-eco personaje muy conocido de Salamanca, ¡descubre quién es y reúne todos los datos de esta historia!